Hoy en clase hemos estado comentando el tema de la programación y planificación de un curso formativo y sobre todo, hemos recalcado los aspectos que deben ser considerados a la hora de plantear estas; los objetivos y a qué personas va destinadas o se consideran como destinatarias de esta programación y planificación.
Eso sí, hay que tener en cuenta que la programación del curso será una guia, ¡no seremos esclavos de la misma¡¡¡.
Los componentes básicos de la programación son:
- Objetivos: finalidad ¿para qué?
- Contenidos: ¿qué enseñar?
- Metodología: ¿cómo enseñar?
- Recursos y medios didácticos: ¿con qué enseñar?
- La evaluación: valorar resultados finales.
Los compañeros con el que he realizado este powe point han sido Pîlar y Pepe. La verdad ha sido una esperienia más que grata, he seguido aprendiendo los entresijos de los Power point, que a diferencia del primero esta vez no me ha costado tanto e incluso en casa empecé hacer uno, que por guardarlo en un formato determinado no pudimos seguir trabajando, pero bueno, para mí fue todo un logro; sobre todo una vez escuchado la opinión de mis compañeros que tomaron como modelo alguna que otra idea que había en ese powepoint fallido.
Si tocais la imágen ireis a ese fantástico Power Point sobre Guias Turísticos a pié tanto para una ciudad, como para la montaña....
La idea de este curso era formar a 15 personas durante un periodo de 10h. Para ellos primeramente hemos definido los objetivos que deseábamos lograr, los contenidos del curso así como la metodología y la evaluación a seguir, por ello la era remitirnos a personas que ya están o tienen conocimientos del mundo del turismo y que consideran que el lugar donde residen, trabajan o que les gustaría estar tiene más posibilidades turísticas que las que se establecen en guias o recomendaciones. Hablaríamos de turismo a pie, para ello el guía tiene que estar más que informado y conocer muy, pero que muy bien la zona a trabajar, sus recursos y todo aquello de lo que se podría valer para plantear algo alternativo y atractivo a lo ya establecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por vuestra aportación, la tendré muy en cuenta para seguir avanzando y creciendo en conocimientos.